¿Compras productos de proximidad?

¿Consumes productos de proximidad? ¿Conoces sus beneficios?

Son más nutritivos y por lo general más baratos. Y además reduces desperdicios, consumes menos recursos y ayudas a la economía local. ¿Te apuntas?

A España llegan productos que recorren grandes distancias desde provincias o países vecinos hasta lugares mucho más lejanos en otros continentes.  Hasta que llegan al consumidor final se estima que los productos agroalimentarios hacen una media de 5.000 kilómetros. Existen alimentos de importación necesaria pero hay muchos que se pueden encontrar cerca de casa. 

Reducir la cadena de distribución fomentando el trato directo entre el productor y el consumidor final, favorece la reducción de la contaminación y la emisión de gases de efecto invernadero. Además no requiere condiciones especiales de envasado para la conservación y transporte y se reduce el desperdicio de elementos no biodegradables como plásticos o bandejas de poliestireno expandido.

Cooperativas, grupos de consumo, mercados o puntos de venta directa e incluso comedores escolares ecológicos son algunas de las fórmulas que existen para encontrar estos productos.